Estado excitado

Después de absorber energía, un electrón puede saltar desde el estado fundamental a un estado excitado de mayor energía.

En mecánica cuántica, un estado excitado de un sistema (como un electrón, núcleo atómico, átomo, o molécula) es cualquier estado cuántico, que gozando de una mayor energía que el estado fundamental, es decir, más energía que el mínimo absoluto,[1]​ "decae espontáneamente" evolucionando hacia el estado fundamental.

La vida útil de un sistema en un estado excitado suele ser corta: la emisión espontánea o inducida de un cuanto de energía (como un fotón o un fonón) por lo general ocurre poco después de que el sistema haya sido promovido al estado excitado, volviendo el sistema a un estado con una energía más baja (un estado menos excitado o el estado fundamental). Este retorno a un nivel de energía es, a menudo imprecisamente llamado decaimiento y es el inverso de la excitación.

Los estados excitados de vida media larga se llaman a menudo metaestables. Los isómeros nucleares de vida media larga, y el oxígeno singlete son dos ejemplos de esto.

  1. Diccionario de química física. J. M. Costa. Ediciones Díaz de Santos, 2005. ISBN 8479786914. Pág. 222

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search